Macarena Santamaria
Visual Artist - Costume Designer - Bio

Obras, 2020 - 2024

Dibujos - Bordados - Esculturas blandas.

Serie - Mis miedos no son los tuyos. 2019

Esculturas blandas

MUDA 2018

Conjunto de doce instalaciones. Realizadas junto a Julia Cisneros.
Se presento en Casa de la Cultura de Córdoba de Río Cuarto y en el Museo Regional de Alpa Corral.
Textos curatorial de Mariana Robles.

PERIFERIA 2016

Muestra realizada junto a Leticia Zottola.
Series de obras realizadas durante los años 2015 - 16
Exhibición en la Galería Tintoreria Japonesa de la ciudad de Río Cuarto.
Textos de Lilia Argañaraz - Julia Cisneros

LIEBRE 2019

Obra de títeres para infantes. Vestuario, objetos textiles y escenografía junto a Sara Bande.
Estreno en el teatro Centro Cultural de la Cooperación,funciones en la Sala Mayor de la Usina del Arte, actualmente en EntreActo Festival Virtual de Teatro para Niños, Niñas y Adolescentes.

DANZA ACTUAL, DANZA EN EL DI TELLA 1962-1966. 2017

Recreación del vestuario de la obra “ Sr. Bullimix” de Graciela Martinez.
Se estrenó en salas del teatro Centro Cultural de la Cooperación, Usina del Arte en el marco del Buenos Aires Festival de Danza Contemporánea 2018.

REMITENTE KASPERLE -2019

Obra de títeres. Diseño y realización de vestuario. de Viviana Rogozinski
Estrenó en Centro Ana Frank, CELCIT, Espacio Cultural la Fragua.

MONDAR 2018

Danza contemporánea
Diseño y realización de vestuario junto a Sara Bande.
Estrenó en las salas del Teatro Estudio Viceversa de Buenos Aires.

about image

MACARENA SANTAMARÍA

Nació en 1987 en Río Cuarto, Córdoba. Realizó su formación académica como Técnica en Artes Visuales en la Escuela de Bellas Artes Lino E. Pizzigoni y se licenció en Diseño con especialidad en Indumentaria por la Universidad de Mendoza. En 2015, se mudó a Buenos Aires y continuó sus estudios en Arte Textil Contemporáneo con Karina Maddoni y Laura Ludueña. Entusiasta de la investigación y las prácticas interdisciplinarias, realizó seminarios con Claudia Kozak y talleres de wearable junto a Eliana Guzmán. Exhibió su obra en el Museo Casa de la Cultura de Córdoba y en la Galería Tintorería Japonesa de Río Cuarto. Su trabajo se presentó en la Galería Prilidiano Pueyrredón en la UNA de Buenos Aires. Como diseñadora, se destacó en el área escénica, donde creó vestuarios y escenografías para obras estrenadas en el Teatro de la Cooperativa y el Centro Cultural Rojas, entre otros espacios de la ciudad de Buenos Aires. Participó del proyecto de investigación y dirección del Instituto Di Tella “Danza Actual - Danza en el Di Tella 1962-1966”. Actualmente, trabaja como docente, diseñadora y realizadora de vestuario freelance en la ciudad de Buenos Aires, donde también desarrolla su producción artística.